top of page

La ciudad fue fundada

el 1° de septiembre de 1874. Se destaca por su tranquilidad y sus hermosas playas, cuya extensión aproximada es de 20 km. La población permanente es de 3495 habitantes, aumentando con la llegada de turistas a 30 000 en los meses de verano (enero-febrero).

 

El balneario debería su nombre a que, antiguamente el Cabo Santa María era una punta muy temida por los navegantes, y desde lejos debido a la cantidad de rocas y la espuma de las olas, parecía verse la silueta de una paloma.

 

 

RESERVAS

 

 +598 99 936 954

+598 99 173 078
 pinochapoint@gmail.com

El balneario cuenta aún hoy con su  casco viejo, donde se encuentran las edificaciones residenciales más antiguas, cerca del Faro de La Paloma y frente a la Isla La Tuna, una pequeña isla cuyo nombre deriva de que en un comienzo la única vegetación que crecía en ella era una tuna en su centro.  Alrededor del casco viejo se encuentra el nuevo centro de La Paloma, con construcciones más recientes que se extienden a lo largo de la avenida principal, la Avenida Nicolás Solari. Las viviendas son de estilo alpino, de diseño francés. 

 

A mediados del siglo XX este balneario experimentó un ensanche, con proyecto a cargo de los arquitectos Carlos Gómez Gavazzo y Juan Antonio Scasso.  La Paloma tiene distintas playas con diferentes características (con rocas, con olas, de aguas tranquilas, profundas, zonas de pesca, etc). Algunas de las más visitadas son La Aguada, Costa Azul, La Balconada, Anaconda, Solari, Bahía y El Cabito.

bottom of page